-
El libro Odontólogos por la especialidad. Análisis de las especialidades odontológicas deberá ser reservado al no tener stock actualmente
Ver carrito “Odontólogos por la especialidad. Análisis de las especialidades odontológicas” se ha añadido a tu carrito.
Mostrando los 2 resultados
-
¡Oferta!


35,00€ 33,25€
Una guía con la oferta académica del sector dental de las mejores empresas, instituciones y centros, con sus programas de formación continua, máster y otros cursos que se pueden realizar en España. Válida para odontólogos, protésicos dentales e higienistas.
-
¡Oferta!

20,00€ 19,00€
- La primera especialidad dental, ortodoncia, se creó en 1900, hace mucho más de un siglo en Estados Unidos.
- 24 de 26 países del espacio económico europeo reconocen actualmente las especialidades odontológicas. España queda como la última de todas.
- En las especialidades odontológicas España lleva un retraso con Europa de 43 ó 16 años, según el criterio aplicado.
- Las dos directivas estrella europeas (2005.36.CE y 2013.55.UE) reconocen claramente como especialidades odontológicas oficiales ortodoncia y cirugía bucal.
- La falta de especialistas odontológicos crea un posible conflicto de intereses con los principios de la unión europea de libertad de movimiento y de protección de todos los ciudadanos.
- La Odontología debería apostar en la regulación de sus especialidades por un real decreto específico.
- La titulación de especialista dentro de la profesión odontológica solo será de aplicación a los licenciados o graduados en Odontología.
- La condición de especialista no genera derecho a la reserva de actividad.