Mostrando los 4 resultados
-
¡Oferta!

180,00€ 171,00€
Esta guía está basada en las evidencias del Bruxismo, y da respuestas a muchas preguntas que surgen en la práctica odontológica cotidiana. La primera parte trata sobre los aspectos generales del bruxismo, así como las directrices a seguir para realizar un diagnóstico, la fisiología del sueño, la etiología, factores periféricos y emocionales, los trastornos, y el bruxismo en los niños. La segunda parte está dedicada a los efectos del bruxismo sobre los distintos componentes de la masticación y explora su relación con el dolor. La parte final aborda los diversos aspectos del tratamiento, tanto farmacológicas como clínicas, así como los datos relativos a la restauración específica para el paciente con bruxismo, incluye recomendaciones para la optima elección de los materiales dentales, las consideraciones para el uso de las prótesis sobre implantes, y un ejemplos de restauraciones complejas.
-
¡Oferta!

249,60€ 237,12€
La doctora Maria Salete Nahas Pires Correa, odontopediatra con más de cincuenta años de experiencia y profesora de la Facultad de Odontología de la Universidad de São Paulo, presenta la cuarta edición de su clásico libro Odontopediatría en la primera infancia. Una visión multidisciplinaria, que reúne trabajos de investigación de diferentes médicos y profesores brasileños, especialistas en el área de la salud bucal y nutricional de los infantes, que escribieron los capítulos con rigurosidad científica pero también con la claridad, precisión y didáctica que merece el tema.
En esta obra de 43 capítulos y casi 1000 imágenes, los odontopediatras podrán revisar temas variados y útiles para el diagnóstico y tratamiento de trastornos dentales de los niños.
-
¡Oferta!

80,00€ 76,00€
El objetivo de este libro es mostrar cómo funciona la técnica del Regulador de Función Aragão, la indicación, la construcción y el uso de los aparatos en el tratamiento de las deformidades craneales, dentofaciales, en la postura corporal humana, en la postura craneovertebral y en el tratamiento de las enfermedades que tienen origen en las disfunciones del SE.