Periodontología e Implantología
57,95€
La obra Periodontología e Implantología, de acuerdo con las necesidades actuales y de la mano con los avances en la investigación, es un libro de texto que engloba, en forma clara y concisa, los conceptos biológicos, terapéuticos y quirúrgicos para la comprensión y el tratamiento de las enfermedades periodontales, así mismo, incluye principios implantológicos, hoy en día indispensables para las nuevas corrientes de tratamiento.
Este libro cuenta con diagramas, tablas, imágenes clínicas y ejercicios de autoevaluación como herramientas para la retroalimentación del lector, así como un sitio web con videos y animaciones de los diferentes temas abordados en la obra.
Los temas están divididos en tres secciones para facilitar la comprensión del lector:
- Aspectos básicos: como los tejidos periodontales en salud, la prevalencia de dicha enfermedad, etiología y patogenia, además de la clasificación de enfermedades y condiciones periodontales.
- Aspectos clínicos y terapéuticos: que llevan al lector a través de una serie de capítulos donde se revisa desde el registro del examen clínico periodontal, pasando por el diagnóstico, el pronóstico, el plan de tratamiento dividido en fases periodontales, así como el instrumental utilizado en la ejecución del tratamiento y el uso de fármacos empleados en el área.
- Relación de la periodoncia con otras disciplinas: es una sección que muestra el papel fundamental del trabajo entre las diferentes especialidades como la endodoncia, prótesis dental, ortodoncia, odontopediatría, oclusión, así como la relación con el área médica. Además de contener una introducción a la implantología y un apartado de historia de la periodoncia.
Este libro está escrito por especialistas en el área de la periodoncia e implantología dedicados a la docencia; está basado en las últimas y más novedosas publicaciones, por lo que es una fuente de información para el clínico, el estudiante, el odontólogo general y el especialista en formación.
Además, Periodontología e implantología es un libro acreditado, y por tal motivo ofrece al lector la posibilidad de obtener un certificado avalado por importantes universidades.
Agotado
Descripción
Sección 1: Aspectos Básicos
Capítulo 1. Tejidos periodontales en salud
- Periodonto
- Encía
- Ligamento periodontal
- Cemento radicular
- Proceso alveolar
- Hueso alveolar
Capítulo 2. Epidemiología de las enfermedades periodontales
- Definición y usos de la epidemiología
- Definición de prevalencia e incidencia
- Importancia de la epidemiología en la periodoncia
- Cambios en la distribución y frecuencia de la gingivitis y la periodontitis a lo largo del tiempo
- Factores asociados con el desarrollo de la periodontitis
- Epidemiología de gingivitis
- Epidemiología de periodontitis
- Índices para evaluar gingivitis y periodontitis y definición operacional para estudios epidemiológicos de periodontitis
Capítulo 3. Etiología de la enfermedad periodontal
- Placa dentobacteriana (biopelícula)
- Factores locales que predisponen a la acumulación de placa bacteriana
Capítulo 4. Patogenia de la enfermedad periodontal
- Encía clínicamente sana
- Interrelación entre las bacterias y los mecanismos de respuesta inmune del huésped
- Características histopatológicas de la enfermedad periodontal
Capítulo 5. Clasificación de enfermedades y condiciones periodontales
- Sistema de clasificación de 1999 publicado por la AAP
Sección 2: Aspectos Clínicos y Terapéuticos
Capítulo 6. Registro del examen clínico periodontal
- Historia clínica
- Periodontograma
- Registro del control personal de placa
- Radiografías
- Exámenes complementarios (tomografía, microbiológicos y estudios de gabinete) 100
Capítulo 7. Instrumentos de uso periodontal
- Instrumento
- Partes de un instrumento
- Instrumentos periodontales de acuerdo con la función que cumplen
- Principios generales para una correcta instrumentación
- Afilado del instrumental
Capítulo 8. Diagnóstico y pronóstico periodontal
- Diagnóstico
- Auxiliares de diagnóstico
- Examen periodontal
- Pronóstico periodontal
Capítulo 9. Fase I terapia no quirúrgica
- Objetivos de la terapia no quirúrgica
- Interconsultas con otras áreas odontológicas
- Control personal de placa dentobacteriana
- Índice de placa dentobacteriana
- Control mecánico de placa dentobacteriana
- Control químico de placa dentobacteriana
- Raspado y alisado radicular
- Revaloración de la fase I
Capítulo 10. Uso de fármacos en la terapia periodontal
- Antimicrobianos
- Antibióticos
- Antibióticos en periodoncia
- Antiinflamatorios no esteroideos
Capítulo 11. Principios de cirugía periodontal
- Principios generales de la cirugía periodontal
- Indicaciones y contraindicaciones generales en cirugía periodontal
- Incisiones
- Colgajos
- Suturas
- Cementos periodontales
- Cuidados postoperatorios
Capítulo 12. Terapia resectiva
- Terapia resectiva
- Gingivectomía
- Cirugía ósea
Capítulo 13. Procedimientos regenerativos
- Principios básicos del procedimiento regenerativo
- Técnicas regenerativas
- Defectos óseos
- Injertos óseos
- Regeneración tisular guiada
- Materiales biomiméticos en procedimientos regenerativos
- Acondicionadores radiculares
- Factores que influyen en la cicatrización de las heridas periodontales
- Cuidados postoperatorios y medicamentos
Capítulo 14. Furcaciones: involucración y tratamiento
- Factores etiológicos
- Diagnóstico diferencial
- Clasificación de las lesiones de la furcación
- Tratamiento
Capítulo 15. Cirugía plástica periodontal
- Deformidades y condiciones mucogingivales
- Deformidades del tejido blando asociadas a dientes
- Deformidades del tejido blando asociadas a implantes
- Deformidades de tejido blando asociadas con rebordes edéntulos
- Cirugía plástica periodontal
Capítulo 16. Mantenimiento periodontal
- Terapia de mantenimiento
- Metas terapéuticas del mantenimiento periodontal
- Procedimientos a realizar en la cita de mantenimiento periodontal
- Frecuencia y tiempo destinado al mantenimiento periodontal
- Factores a considerar para el plan de mantenimiento
- Causas de inadecuada terapia de mantenimiento periodontal
- Signos de recurrencia de la enfermedad
- Diagrama funcional para evaluar el riesgo del paciente a la recurrencia de la enfermedad periodontal
Sección 3: Relación de la Periodoncia con Otras Disciplinas
Capítulo 17. Relación periodoncia-endodoncia
- Signos y síntomas de la periodontitis
- Signos y síntomas de la enfermedad pulpar
- Diagnóstico de la lesión periodontal y pulpar
- Diagnóstico de los abscesos periodontales
- Efectos de la periodontitis en la pulpa dental
- Efectos de la enfermedad pulpar en el periodonto
- Lesión combinada
- Manejo resectivo de dientes con compromiso pulpo-periodontal
- Manejo reparativo y regenerativo de lesiones combinadas
Capítulo 18. Relación periodoncia-prótesis dental
- Salud periodontal y rehabilitación dental
- Biotipos periodontales
- Ancho biológico
- Interacción entre las restauraciones y el periodonto
- Alargamiento de corona clínica
- Exposición excesiva de encía (sonrisa gingival)
- Regularización de proceso alveolar
- Aumento de reborde con tejido duro y blando
- Póntico ovoide
Capítulo 19. Relación periodoncia-ortodoncia
- Relación periodoncia-ortodoncia
- Biología del periodonto en el movimiento ortodóncico
- Movimiento dentario ortodóncico en un periodonto sano
- Secuencia del tratamiento ortodóncico en pacientes con periodonto comprometido
- Movimiento dental ortodóncico en un periodonto comprometido
- Manejo ortodóncico de problemas estéticos gingivales
- Ortodoncia acelerada periodontalmente
Capítulo 20. Relación periodoncia-odontopediatría
- Tejidos periodontales en el niño
- Enfermedades gingivales y periodontales en niños y adolescentes
Capítulo 21. Relación periodoncia-oclusión dental
- Definición de oclusión
- Evaluación de la oclusión
- Signos y síntomas de una oclusión no fisiológica
- Relación de periodoncia-oclusión
- Trauma oclusal
- Diagnóstico del trauma oclusal
- Indicadores clínicos del trauma oclusal
- Terapia oclusal
Capítulo 22. Medicina periodontal
- Medicina periodontal
Capítulo 23. Introducción a la implantología
- Definición de implantología
- Definición de implante dental
- Definición de oseointegración
- Características de los tejidos periimplantares
- Clasificación de calidad ósea
- Auxiliares de diagnóstico en implantología
- Consideraciones para la colocación de implantes dentales
Capítulo 24. Historia de la periodontología
- Época prehistórica
- Civilizaciones antiguas
- El mundo clásico
- Edad media
- Renacimiento
- Siglo xviii
- Siglo xix
- Siglo xx
Índice Analítico
Información adicional
Peso | 1200 g |
---|---|
Dimensiones | 21 × 27 × 2 cm |
Autor | |
Páginas | 440 |
Encuadernación | Tapa blanda |
Color | Si |
Editorial |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.