Ortodoncia. Eficiencia Clínica & Evidencia Científica. Técnica SWLF
171,00€Obra escrita por el Dr. Suárez Quintanilla en el que trata la técnica en los tratamientos de baja fricción en ortodoncia bajo la técnica SWLF.
Gastos de envío gratuitos en Península
Una especialidad de la Odontología muy ligada con la estética dental y bucal es la Ortodoncia. Una especialidad cuyas especialidades en diagnóstico, tipo de tratamiento, objetivos y bases científicas, exigen de una formación profesional exclusiva debido a que la Ortodoncia se basa en estudiar, prevenir y corregir las formas de las arcadas dentarias. Además de mejorar la estética bucal, se centra también en la rectificación de la posición de los maxilares para restablecer tanto el equilibrio morfológico como funcional de la boca y cara.
En la tienda online de Gaceta Dental podrás encontrar todo tipo de libros especializados en ortodoncia con las últimas técnicas y tratamientos clínicos que te permitirán estar constantemente actualizado.
Mostrando 49–64 de 69 resultados
Obra escrita por el Dr. Suárez Quintanilla en el que trata la técnica en los tratamientos de baja fricción en ortodoncia bajo la técnica SWLF.
Nueva edición de la obra de referencia en Ortodoncia, conocido mundialmente como el tratado líder en la disciplina, el gold standard debido a su exhaustivo abordaje y cobertura tanto de las nuevas técnicas y procedimientos como de los protocolos más actuales de tratamiento. La obra, fuertemente implantada y reconocida internacionalmente, cuenta con una larga trayectoria en el mercado ya que la primera edición se publicó en los años 60.
O objetivo desta obra é realizar uma clara exposição dos benefícios biomecânicos propostos à luz do balizamento oferecido pelos colegas componentes do grupo CCO, sendo vários deles e seu principal mentor, Antonino Secchi, autores de capítulos deste livro.
Caro colega Ortodontista, que a leitura deste livro lhe seja útil e lhe traga a possibilidade imediata de aplicar procedimentos clínicos que satisfaçam a você e seus pacientes.
Idioma disponible: Portugués
Este libro trata del seguimiento, del crecimiento y del desarrollo craneofacial del niño, desde su nacimiento hasta la erupción de todos los dientes temporales. Para ese seguimiento, sin duda, es necesaria la presencia de diferentes profesionales de la salud, donde el trabajo en equipo hace posible la atención integral.
Los capítulos son presentados por los diversos profesionales de las diferentes áreas de la salud, incluidos en el seguimiento de todo el proceso de crecimiento y desarrollo craneofacial con la idea de integrar y ampliar las vistas herméticas, quebrando las barreras jerárquicas y definiendo todas las paredes incluidas como importantes en el diagnóstico y plan de tratamiento.
De esta forma, unimos a varios profesionales de la salud relacionados con la clínica privada y la salud publica para presentar sus experiencias y conocimiento en el seguimiento de la evolución del paciente para la promoción de la salud general, bucal y, principalmente, para la promoción de la calidad de vida.
En un momento en que se dice mucho sobre el futuro de la Odontopediatría, ya que a cada día están surgiendo nuevos avances y tecnologías
para apoyar y facilitar la práctica diaria en la clínica, recibimos una invitación desafiante para escribir de manera simple y objetiva y sobre temas que son la rutina del consultorio y que ocupan la mayor parte de la actividad en la clínica de Odontopediatría, un libro que facilitase la toma de decisiones por parte del clínico. Para nosotros tres, podríamos llamarlo una gran oportunidad para combinar la experiencia clínica con la experiencia académica, junto con los jóvenes, que quieren cooperar y dedicarse siempre a mejorar cada vez más la Odontopediatría.
Por esta razón, tenemos varios colegas con amplia experiencia en la práctica privada, y profesores e investigadores con una larga vida académica aliados con nuevos nombres que representan el futuro científico de nuestra especialidad. El propósito de este libro es proporcionar un apoyo clínico fácil de entender tanto para el clínico cuanto para el especialista recién formado siguiendo un simple paso a paso de acuerdo con la experiencia y el conocimiento de los autores, y la literatura recomendada y consultada. Nuestro agradecimiento a los colaboradores coautores de los capítulos por su disponibilidad y dedicación; a Vania y Rui Santos, por su invitación y confianza; y a Rhamyra, por su cordialidad y disposición en ayudarnos.
Dieta y nutrición en los primeros 1,000 días de vida y su relación con los trastornos orales.
El cementado también es fundamental y creemos que representa de un 25 a un 30% del éxito de un tratamiento. El cementado incluye tres partes básicas: la adhesión y resistencia al descementado, el posicionamiento de los brackets y la individualización de la prescripción. Los tres aspectos son básicos y son ampliamente desarrollados a lo largo de los 14 capítulos de este libro.
El libro “Principios y biomecánica del tratamiento con alineadores” es una obra que aborda la nueva frontera en el arte y la ciencia de la ortodoncia: los alineadores transparentes. Los autores, Ravindra Nanda, Tommaso Castroflorio, Francesco Garino y Kenji Ojima, son expertos en el campo de la ortodoncia y han trabajado juntos para proporcionar una guía actualizada y completa sobre el uso de alineadores transparentes en el tratamiento de maloclusiones.
A lo largo de los capítulos, se abordan diferentes tipos de maloclusiones y se proporcionan consejos y técnicas para el tratamiento con alineadores transparentes. Los autores también discuten la planificación del tratamiento, la retención y la estabilidad después de la terapia con alineadores, así como la gestión del dolor durante el tratamiento.
El libro es una herramienta valiosa para los ortodoncistas, investigadores y residentes que desean mejorar sus habilidades en la ortodoncia con alineadores. Los autores han utilizado la evidencia científica actual para respaldar sus recomendaciones y proporcionan un atlas clínico de pacientes tratados con alineadores transparentes.
El libro está concebido tanto para aquellos profesionales que buscan una puesta al día de los conocimientos relacionados con estas prótesis como para quienes deseen introducirse en un campo de la prótesis dental al que por su práctica diaria, centrada en otras especialidades, tienen un difícil acceso. Igualmente, para facilitar su comprensión, se ha tratado de abordar todos los temas de manera clara y sencilla y con un gran esfuerzo desde el punto de vista didáctico.
El objetivo de este libro es mostrar cómo funciona la técnica del Regulador de Función Aragão, la indicación, la construcción y el uso de los aparatos en el tratamiento de las deformidades craneales, dentofaciales, en la postura corporal humana, en la postura craneovertebral y en el tratamiento de las enfermedades que tienen origen en las disfunciones del SE.
Con frecuencia en la lectura del libro, encontramos que algunas ideas y explicaciones se hacen repetitivas pero ello es muchas veces inevitable por el hecho que el análisis de las funciones y las respuestas a las funciones no se pueden aislar.
No podemos entender las respuestas a una respiración bucal, sin comprender también cómo afecta y cómo interviene en ello la función masticatoria no podemos entender cómo actúan las pistas directas de composites, sin entender cómo actúa el arco gótico y el AFMP en ello.
Por tal motivo encontramos dos partes bien definidas los cuatro primeros capítulos más teóricos, son dedicados al análisis de las funciones fundamentales en el desarrollo de la boca de los niños y los restantes ocho siguientes explica los principios terapéuticos de una forma más práctica, pero siempre lo hace apoyado en los ejemplos de la práctica diaria. Da la sensación que a través de cada paciente se van descubriendo los aspectos de tratamientos que se deben aplicar a los pacientes.
El Dr. García Gama expone los planteamientos del sistema B.O.S.S. y muestra varios casos clínicos que refuerzan su teoría.
Para García Gama el movimiento dentario a través de procedimientos biomecánicos es prácticamente un arte, dado que estos requieren la excelsa combinación de conocimientos en odontología, física, anatomía, biología, matemáticas y hasta filosofía.
Se compone de quince los capítulos, donde, paso a paso, nos explica la biomecánica del movimiento dentario; la fuerza; el anclaje; las compensaciones; los elásticos; la biomecánica de la retención y la biomecánica de los alineadores, entre otros temas.
Durante muchos años, el diagnóstico en la ortodoncia convencional ha utilizado como auxiliares de estudio básico los modelos de estudio en yeso para realizar fotografías intraorales y extraorales. En cuanto a las imágenes radiográficas, la radiografía panorámica, la radiografía lateral de cráneo y en ciertos casos las radiografías PA. Cuando el especialista tiene una filosofía gnatológica, es común también que se pidan radiografías comparativas de ATM, así como radiografías para valorar la posición de las vértebras, y se complementa con montajes de diagnóstico.
Los alineadores transparentes son el futuro de la ortodoncia, pero la ortodoncia digital evoluciona tan rápidamente que es difícil estar al día. Este libro trata sobre el uso de alineadores transparentes desde una perspectiva de diagnóstico y planificación del tratamiento; también, discute cómo se aplican principios de biomecánica y anclaje en el uso de estas técnicas. Cada capítulo explica cómo usar alineadores transparentes para tratar una oclusión no óptima y enseña a los expertos a diseñar un tratamiento adecuado usando el software disponible, así como la manera de hacer el tratamiento clínico y terminarlo. Este manual clínico preparará a los ortodoncistas y estudiantes dentales a superar las expectativas del paciente con los aparatos ortodónticos más estéticos disponibles hoy en día.
Las modificaciones para la segunda edición consisten en la incorporación de nuevos temas y en la modificación o eliminación de otros como consecuencia de la permanente evolución de los procedimientos mecánicos en ortodoncia. Los cambios más importantes corresponden al capítulo de cierre de espacios, los restantes consisten en la incorporación de algunos detalles que consideramos pertinentes en lo que pretende ser una actualización de este texto. Hemos incluido también un capítulo de anclaje esqueletal con microimplantes. Este tema modifica notablemente la mecánica ortodóncica, es realmente insoslayable y constituye un aporte que facilita innumerables maniobras clínicas que dan mayor seguridad y control a los movimientos dentarios, disminuyendo el tiempo de duración de los tratamientos y aumentando las posibilidades de corrección de anomalías muy difíciles o imposibles de tratar con métodos ortodóncicos convencionales.
En éste 4º libro del Dr. Echarri ha querido reflejar la experiencia clínica y docente de más de 20 años en el tratamiento de pacientes en crecimiento y en dentición mixta.
Los resultados obtenidos que se reflejan a lo largo de los capítulos de este volumen, son un estímulo para realizar un tratamiento cada vez más temprano a nuestros pacientes.
El enfoque que se presenta es eminentemente clínico y, debido a la extensión del mismo, no desarrollo temas tan importantes como crecimiento y desarrollo, desarrollo de la dentición, exploración de las funciones y reeducación funcional; pero animo a los lectores a que profundicen en estos campos antes de tratar a pacientes en crecimiento.
Este libro ha sido pensado como libro/atlas de texto y también como un libro de consulta diaria, lo que se puede comprobar a través de los índices detallados y de la abundante icnografía (aproximadamente 1.400 fotografías y esquemas).
A través de sus 18 capítulos se detallan no sólo los aparatos que utilizo para el tratamiento y prevención de las maloclusiones, sino también la filosofía que inspira el enfoque de los pacientes en dentición mixta, así como se detalla la activación y el seguimiento clínico de los mismos.
No hay productos en el carrito.