Guía de Conducta de Pacientes y Padres en Odontopediatría
57,00€
Toda esta obra está dedicada al manejo del comportamiento del niño y de sus padres. Sabemos que hay diferentes estilos de padres con diferentes orientaciones y opiniones. Los Odontólogos generales y los Odontopediatras deben resolver cada una de las situaciones que se produzcan de la mejor forma posible. Este libro nos ayuda a gestionar la conducta de los niños y de los padres. El formato presenta muchísimas fotos que ilustran cada situación.
Como nos explica el Dr. Boj en su entrevista en Gaceta Dental: La comunicación con el niño y sus padres es algo básico. Por un lado, se aprende y, por otro, cada persona desarrolla sus capacidades comunicativas que va aprendiendo y modelando. Son habilidades o maneras que tenemos que tener porque si no, no vamos bien.
Hay existencias
Descripción
1. Odontopediatría
1.1 Dental Home
1.2 Consulta Odontopediátrica
1.3 Sala de Espera
2. Etapas del Desarrollo Psicológico
2.1 Características generales del niño en las diferentes etapas
– Desde el nacimiento hasta los 2 años
– Desde los 2 a los 4 años
– Desde los 4 a los 6 años
– Desde los 6 a los 8 años
– Desde los 9 a los 11 años
– Desde los 12 a los 18 años
3. Temor y Ansiedad
4. Modos de Exploración
4.1 Técnica Niños sobre padres
4.2 Técnica Padres delante
4.3 Técnica Rodilla- rodilla
4.4 Técnica en Camilla pediátrica
4.5 Stay N Place Lap Board®
4.6 Stay N Place Booster Seat®
4.7 Padres en silla de montar
5. Familia y Patrones de Educación
5.1 Patrones de educación
– Con Autoridad
– Autoritario
– Permisivo
– Negligente
6. Guía de la Conducta del Paciente Odontopediátrico
6.1 Técnicas de Comunicación
– Instrucciones
– Lenguaje pediátrico
– Reestructuración de la memoria
– Distracción
– Magia
– Ludoterapia
– Control de voz
– Técnicas no verbales
– Técnica de “Triple E”
– PEP (Preguntar – Explicar – Preguntar)
– Humor
6.2 Técnicas de Modificación de la Conducta
– Visitas previas
– Visita introductoria
– Imitación
– Desensibilización
– Modelado de la conducta
– Entrevista motivacional
– Refuerzo positivo
– Refuerzo negativo
– Reentrenamiento
– Confusión
– Sugestión
– Tiempo
– Asociación positiva
– Silencio
– Enseñar lo aprendido
– Evasión o escape del tratamiento
– Tiempo de descanso
– Aplazamiento del tratamiento
– Otras técnicas: Canoterapia, Auriculoterapia, Acupuntura, Hipnosis (Hipnodoncia)
6.3 Técnicas de Limitación
– Consideraciones
– Bloques de mordida, abrebocas
– Inmovilización médica / Estabilización protectora
6.4 Técnicas Prohibidas
– Actuaciones producto de la frustración y el enfado
– Mano sobre boca
6.5 Control del Dolor
6.6 Sedación
6.7 Anestesia General
– Indicaciones para tratamiento bajo anestesia general
– Ingreso en el centro hospitalario
– Preparación del material
– Conducción del paciente al quirófano
– Inducción
– El despertar y el traslado a la habitación o sala de espera
– En la habitación o sala de recuperación
– Alta del paciente
7. Guía de Conducta de Padres
7.1 Presencia o Ausencia de Padres
7.2 Reducción de la Ansiedad de los Padres
7.3 Técnicas de Modificación de la Conducta de Padres
– Visita preliminar
– Información progresiva por etapas
– Instrucciones
– Técnicas no verbales
– PEP (Preguntar – Explicar – Preguntar)
– Reestructuración de la memoria
– Entrevista motivacional
– Desensibilización
– Lenguaje parental
– Distracción
– Tell – Show – Do – Paradójico
– Tiempo de descanso
– Imitación
– Tiempo
– Silencio
– Humor
– Refuerzo positivo
– Ludoterapia
– Asociación positiva
– Enseñar lo aprendido
8. Odontopediatría en la “Era COVID-19”
9. Bibliografía
Autores:
• Juan R. Boj
Catedrático de Odontopediatría.
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona.
• Ximena Cabezas
Licenciada Enodontología por La Universidad de Valparaíso, Chile.
Especialista en Odontopediatría por La Universidad de Barcelona.
• Anastasiya Lapitskaya
Licenciada Enodontología por La Universidad Estatal de Medicina, Bielor Rusia.
Especialista en Odontopediatría por La Universidad de Barcelona.
• Paola González
Licenciada Enodontología por La Universidad Nacional Autónoma de México.
Especialista en Odontopediatría por La Universidad de Barcelona.
• Paloma Pérez
Especialista en Odontopediatría por La Universidad de Boston, Ma, USA.
Profesora del Máster de Odontopediatría de La Universidad Católica de Valencia.
• Lluis Brunet
Jefe del servicio de Odontopediatría del Hospital Sant Joan de Deude Barcelona.
Información adicional
Peso | 1,300 g |
---|---|
Dimensiones | 2 × 21 × 29 cm |
Autor | Boj J.R., Brunet L., Cabezas X., González P, Lapitskaya A., Pérez P. |
Páginas | 127 |
Encuadernación | Tapa dura |
Ano de edicion | 2021 |
Color | Si |
Editorial |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.