Atlas de Ortodoncia Compleja
123,50€
Tratamiento apropiado para los casos de ortodoncia compleja con esta guía extensamente ilustrada. Esta novedosa e innovadora guía en forma de atlas cuenta con instrucciones paso a paso para el tratamiento de los casos de ortodoncia más difíciles de hoy en día. Más de 1.500 fotografías clínicas a todo color, radiografías e ilustraciones presentan cada fase del proceso, comenzando por la evaluación pretratamiento, posteriormente con la secuencia del tratamiento para luego finalizar con los resultados definitivos. El Dr. Nanda y el Dr. Uribe abarcan las últimas técnicas asegurando que el lector se mantenga a la vanguardia en el campo, siempre variable, de la ortodoncia.
Disponible para reserva
Descripción
Contenido:
SECCIÓN 1: PROBLEMAS VERTICALES
Capítulo 1: Manejo de Pacientes con Mordida Profunda
- Caso 1-1 Intrusión de Incisivos para Corregir la Exhibición Gingival Excesiva
- Caso 1-2 Arco de Intrusión para la Nivelación de la Curva de Spee Mandibular
- Caso 1-3 Aumento de la Dimensión Vertical Mediante Implantes y Corrección de la Línea Media a través de una Miniplaca en un Paciente con Pérdida de Múltiples Dientes
- Caso 1-4 Corrección de la Mordida Profunda con Topes de Mordida Anterior
- Caso 1-5 Cirugía Ortognática Combinada con Ortodoncia y Prótesis en un Patrón Braquifacial Severo
Capítulo 2: Manejo de Pacientes con Mordida Abierta
- Caso 2-1 Mecánicas Específicas para la Corrección de una Mordida Abierta Anterior
- Caso 2-2 Corrección de la Mordida Abierta Anterior Mediante Intrusión Posterior Asistida por Miniimplantes
- Caso 2-3 Intrusión Posterior Soportada por Miniplacas con Placa Acrílica Posterior para la Corrección de la Mordida Abierta
- Caso 2-4 Corrección de la Maloclusión Clase III con Exceso Vertical Mediante el Abordaje Cirugía-Primero
Capítulo 3: Manejo de los Planos Oclusales Inclinados
- Caso 3-1 Tratamiento Biomecánico de una Mordida Abierta Asimétrica
Capítulo 4: Manejo del Exceso Vertical del Maxilar
- Caso 4-1 Cirugía Ortognática para el Exceso Vertical Significativo, Convexidad Facial y Brecha Interlabial Excesiva
SECCIÓN 2: PROBLEMAS ANTEROPOSTERIORES
Capítulo 5: Corrección de las Maloclusiones Clase I con Problemas Anteroposteriores
- Caso 5-1 Intrusión y Retracción de los Dientes Anterosuperiores Mediante un Arco de Intrusión de Tres Piezas
- Caso 5-2 Corrección de la Protrusión Bimaxilar Utilizando Composite Reforzado con Fibras para el Cierre del Espacio
Capítulo 6: Corrección de las Maloclusiones Clase II sin Extracción
- Caso 6-1 Control del Anclaje con Cantilever en una Maloclusión Clase II Unilateral
- Caso 6-2 Mecánica de Inclinación Distal – Inclinación Mesial para Corregir la Clase II Subdivisión
- Caso 6-3 Uso de Aparato Funcional Fijo para la Corrección de la Clase II
- Caso 6-4 Tratamiento de la Clase II con Aparatos Distalizadores Seguido por DAT para Mantener el Anclaje,
Capítulo 7: Corrección de las Maloclusiones Clase III
- Caso 7-1 Corrección de la Clase III con Miniimplante Palatino en Dos Etapas
- Caso 7-2 Corrección de la Clase III sin Extracción y Soportado por Miniplacas
- Caso 7-3 Extracción Unilateral del Premolar Inferior para Corregir la Línea Media y Sustitución Unilateral con el Canino Superior
- Caso 7-4 Cirugía Ortognática Convencional en una Maloclusión Clase III Severa
SECCIÓN 3: PROBLEMAS TRANSVERSALES
Capítulo 8: Corrección de la Deficiencia Maxilar
- Caso 8-1 Expansión Maxilar y Arco de Cesación de Avance para Corregir una Maloclusión Clase III Leve
- Caso 8-2 Distracción Bidimensional para la Mordida Cruzada Superior Unilateral y Retracción del Canino
Capítulo 9: Corrección de Discrepancia de la Línea Media
- Caso 9-1 Corrección del Plano Incisal Superior Inclinado con Diferentes Abordajes Mediante Sistema de una Cupla
SECCIÓN 4: DIENTES IMPACTADOS
Capítulo 10: Manejo de los Caninos Impactados
- Caso 10-1 Canino Superior Impactado y Restauraciones Anteriores para los Incisivos Laterales Microdónticos
- Caso 10-2 Erupción con Cantilever de los Caninos Superiores Impactados
- Caso 10-3 Erupción de los Caninos Superiores Impactados y el Segundo Premolar Inferior con la Mecánica de Cantilever
- Caso 10-4 Uso de una Pantalla Labial para los Caninos Inferiores Severamente Impactados
Capítulo 11: Manejo de los Segundos Molares Impactados
- Caso 11-1 Verticalización de los Segundos Molares Inferiores Severamente Mesoangulados
SECCIÓN 5: TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO
Capítulo 12: Rehabilitación Bucal Completa
- Caso 12-1 Restauración de los Dientes Mutilados con DAT Preprotésicas para Intruir los Dientes Inferiores
Capítulo 13: Manejo de los Incisivos Laterales Superiores Ausentes
- Caso 13-1 Impactación Unilateral del Canino con Sustitución por el Canino Superior
- Caso 13-2 Abordaje Multidisciplinario de los Numerosos Dientes Ausentes con Injertos Óseos e Implantes Endoóseos
Capítulo 14: Manejo de los Molares Ausentes con el Cierre del Espacio Mediante Ortodoncia
- Caso 14-1 Cierre del Espacio después de la Extracción de un Molar Superior Insalvable y Reconstrucción de un Incisivo Lateral Cónico
- Caso 14-2 Cierre Soportado por Miniimplantes de los Espacios Correspondientes al Primer Molar Izquierdo Ausente y Premolares Superiores Extraídos
- Caso 14-3 Protracción del Segundo Molar Inferior en el Espacio del Primer Molar con un Aparato Funcional Fijo
SECCIÓN 6: ESTRATEGIAS PARA ACELERAR EL TRATAMIENTO ORTODÓNCICO
Capítulo 15: Ortodoncia Asistida por Corticotomía
- Caso 15-1 Protracción del Molar Inferior Mediante DAT y Asistida por Corticotomía e Intrusión de los Molares Superiores con DAT
Capítulo 16: Corrección de la Deformidad Dentofacial con el Abordaje Cirugía-Primero
- Caso 16-1 Planificación Virtual Tridimensional y Abordaje Cirugía-Primero en Cirugía Ortognática
Capítulo 17: Corrección de la Maloclusión Limitada a los Dientes Anteriores con Mecánica Específica
- Caso 17-1 Mecánica Específica para los Caninos Impactados
SECCIÓN 7: TRATAMIENTO DE ORTODONCIA COMPLEMENTARIA
Capítulo 18: Desarrollo Vertical del Hueso Alveolar para la Colocación de Implantes
- Caso 18-1 Desarrollo Vertical del Reborde en Caso de Pérdida de Inserción Severa del Incisivo Central Superior
Capítulo 19: Manejo del Traumatismo Dental
- Caso 19-1 Autotrasplante de los Segundos Premolares en el Área de los Incisivos Centrales Superiores Extraídos Debido a Trauma
SECCIÓN 8: ESTÉTICA
Capítulo 20: Estrategias para la Estética y Terminación
- Caso 20-1 Cirugía Ortognática y Reducción de las Troneras Gingivales Abiertas “Triángulos Negros” para Maximizar la Estética Facial y de la Sonrisa
- Caso 20-2 Reducir la Exhibición Incisal y Gingival con Intrusión de los Incisivos y Gingivectomía
- Caso 20-3 Reducir la Exhibición Gingival y Corregir la Línea Media con un Arco de Intrusión
- Caso 20-4 Corrección de la Inclinación Incisal y Restauración de Composite en los Dientes Anterosuperiores
- Caso 20-5 Extrusión Ortodóncica para Nivelar los Márgenes Gingivales y Carillas de Composite en los Dientes Anterosuperiores
- Caso 20-6 Implantes Inferiores y Carillas Anterosuperiores con Fines Estéticos
Índice alfabético
Información adicional
Peso | 2500 g |
---|---|
Dimensiones | 29 × 22 × 3 cm |
Ano de edicion | 2017 |
Autor | |
Color | Si |
Editorial | |
Encuadernación | Tapa dura |
Páginas | 422 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.