Descripción
Contenido:
Capítulo 1.- APARATOLOGÍA PREAJUSTADA
- Introducción
- Consideraciones para la instalación de la aparatología
- Las seis llaves de Andrews – Objetivos funcionales oclusales
- Ubicación de brackets y tubos – Errores en el posicionamiento de la aparatología
- Variantes en la instalación de la aparatología
Capítulo 2.- PRIMERA FASE
- Introducción a la secuencia mecánica – Las fases del tratamiento
- Fuerzas utilizadas – Primera fase – Movimientos dentarios en la primera fase
- Curva de Spee posterior y pérdida de anclaje
- Utilización de doble arco en la primera fase
- Caninos retenidos
- Verticalización o enderezamineto de molares – Verticalización con extrusión
- Verticalización molar sin extrusión
Capítulo 3.- SEGUNDA FASE
- Introducción – Objetivos de la segunda fase – Movimientos verticales
- Arco utilitario – Curva reversa – Movimientos sagitales
- Cierre de los espacios – Anclaje – Arco DKL – Arco con poste
- Cierre de espacios en un tiempo – Cierre de espacios en dos tiempos
- Utilización de resorte de espiras abiertas en la mecánica de cierre de espacios
- Arco de protrusión
Capítulo 4.- TERCERA FASE FINALIZACIÓN Y CONTENCIÓN
- Introducción – Procedimientos clínicos auxiliares
- Maniobras clínicas y mecánicas que se realizan en la tercera fase
- Contención y estabilidad postratamiento – Tipos de contención
- Ajuste oclusal
Capítulo 5.- MICROIMPLANTES
- Introducción – Estabilidad de los tornillos – Anclaje directo e indirecto
- Intrusión anterior con microimplantes – Intrusión de piezas del sector posteriores
- Distalamiento – Retrusión con microimplates – Mesialización con microimplates
Capítulo 7.- PRETRATAMIENTO
- Introducción – Pretratamiento en dentición mixta
- Pretratamiento en dentición primaria
- Casos clínicos de pretratamiento
Capítulo 8.- CASOS CLÍNICOS
- Ejemplos de casos clínicos
BIBLIOGRAFÍA
Valoraciones
No hay valoraciones aún.